Conferencia

Presentación de la "Guía de Tokio"

Sala Vanvitelli de la Abogacía General del Estado
Data e ora

14 de octubre de 2009: presentación de la "Guía de Tokio" por la Avv. Anna Cenerini Bova en la Sala Vanvitelli de la Abogacía General del Estado en presencia del Embajador japonés Hiroyasu Ando.

El 14 de octubre, durante la presentación de la "Guía de Tokio" a cargo de Anna Cenerini Bova, el Fiscal General del Estado, Oscar Fiumara, luego de saludar a los distinguidos disertantes e invitados, subrayó la importancia de Japón en el panorama económico-político internacional, la las buenas relaciones recíprocas y las muchas similitudes con Italia.

Más que una guía, el libro es una iniciación a la civilización japonesa, de hecho todos los ponentes destacaron cómo, además de las descripciones de museos, templos, jardines, direcciones útiles, mapas de barrios, el texto describe la polifacética oferta cultural de el país. La historia, el arte, el cine, el teatro, así como las costumbres, la vida cotidiana, la etiqueta y la comida introducen, junto con las 740 fotos, a la ciudad independientemente de la visita al sitio.

El profesor Giorgio Amitrano, profesor titular de la Oriental de Nápoles, destacó cómo esta realidad, por su profundidad cultural y la complejidad de la oferta, es increíble y difícil de entender para nosotros los occidentales. Y cómo el libro acompaña al visitante tanto en el vasto mundo de la cultura japonesa como en las calles de Tokio entre jardines, museos, templos y tiendas.

El profesor Tullio De Mauro, profesor titular de Sapienza, subrayó las continuas evoluciones que vive este país, siempre en transformación y en busca del difícil equilibrio entre tradiciones milenarias, tenazmente guardadas, y la carrera hacia una realidad hiperfutura que se sirve de una tecnología aprendida de Occidente pero de Japón desarrollada al más alto nivel.

La preparación del libro llevó a la autora a los barrios más tradicionales, como Yanaka, para encontrar lo que aún se puede usar en la estructura antigua, como lo atestigua el embajador Tamayo Odano, quien la acompañó durante días y días ayudándola a navegar por las calles. mapas y carteles

El Embajador Boris Biancheri subrayó la dificultad de comunicación entre el mundo occidental y el japonés, al tiempo que consideró una experiencia única y excepcionalmente estimulante para nosotros, los italianos, entrar en contacto con esta realidad.

Por último, el presidente de la Corte de Casación, Giovanni Prestipino, aunque admitió que nunca fue a Japón, expresó su curiosidad hacia este país que le parece una alternativa a Italia por los valores de solidaridad y respeto por el grupo que son filtrado de sus costumbres.