Sentencias ante tribunales internacionales

Según una tradición que ha encontrado confirmación en el art. 9 de la ley 3 de abril de 1979 n. 103, al Fiscal General del Estado se le confía la función de representar y defender al Estado italiano en procedimientos ante tribunales internacionales o comunitarios. La hipótesis más importante y frecuente está representada por la asunción de la defensa del Estado, como legislador o administrador, ante los órganos judiciales de la Unión Europea: Tribunal de Justicia y Tribunal de Primera Instancia.
De particular importancia, sin embargo, es también la asistencia consultiva que el Gabinete del Abogado proporciona para facilitar el cumplimiento de los tratados en las actividades administrativas y fomentar la transposición legislativa de las normas comunitarias al derecho italiano.
Ante algunos paneles internacionales (por ejemplo, la Corte Internacional de Justicia de La Haya), la Fiscalía del Estado normalmente actúa dentro de un panel de defensa, mientras que ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la defensa del Estado italiano suele ser llevada a cabo por un agente designado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Debido a la particular importancia de estas actividades, se está estudiando una propuesta para la creación de sucursales del Colegio de Abogados en Estrasburgo y Bruselas.
En los litigios que surgen ante jueces extranjeros, el Estado italiano está representado y defendido por profesionales autorizados según las leyes nacionales, mientras que la gestión de las actividades de defensa sigue siendo responsabilidad de la Fiscalía del Estado; Sigue existiendo la posibilidad de que las leyes de cada Estado prevean la posibilidad de participación directa en los procedimientos de entidades jurídicas extranjeras.